Mientras el crucero avanza, el mundo moderno se desvanece. Estos paisajes intactos de la mano del hombre, evocan viajes de exploradores legendarios que probablemente contemplaron las mismas vistas.
Sin Wifi a bordo, desconéctate para reconectar, cambiando las pantallas por vistas impresionantes y profundizando en la Patagonia a través de presentaciones, libros y documentales.
Saborea las vistas junto a un cóctel de nuestra barra libre, disfruta un café y relájate en nuestros salones con un libro, un juego de mesa, haciendo nuevos amigos, o dejando que el paisaje te cautive.
Antes del desayuno o en la calma de la tarde, disfruta las vistas con un café de nuestra cafetería de autoservicio.
Desayunos continentales y una propuesta gastronómica internacional que prioriza variedad y calidad, combinando ingredientes locales y gourmet.
Vinos y bebidas durante el almuerzo y la cena, disponibles también desde las 10:00 hrs. hasta la medianoche en nuestro bar, junto con licores, cócteles y cervezas.
Aprende con presentaciones enriquecedoras que profundizan en la historia, la fauna y las maravillas naturales de la Patagonia, cultivando cada parte de tu viaje.
Desde las 10:00 hrs. hasta la medianoche, nuestro bar ofrece una selección de bebidas, incluyendo vinos chilenos y argentinos, además de cócteles internacionales y locales sin costo adicional.
Encuentra el recuerdo perfecto de tu viaje, desde artículos hechos a mano hasta regalos inspirados en la cultura local, disponibles en nuestra tienda a bordo.
Disfruta de nuestro servicio premium navegando por los fiordos de Tierra del Fuego.
Todas las comidas (desayuno, almuerzo, cena y cafetería de autoservicio), bebidas ilimitadas en el bar (incluyendo vinos chilenos y cócteles) en horarios establecidos, expediciones guiadas diarias, presentaciones informativas y actividades a bordo.
Los idiomas oficiales a bordo son español e inglés, pero también es posible encontrar guías que hablen francés, alemán, italiano o portugués.
No ofrecemos servicio de internet a bordo. Este viaje está pensado para que te desconectes del mundo digital y disfrutes plenamente del entorno natural y de la experiencia a bordo.
Fumar solo está permitido en las cubiertas exteriores del barco, ya que, según la ley chilena N° 20.105, está prohibido fumar en cualquier espacio cerrado dentro del crucero y durante las expediciones.
Lamentablemente, no se permiten mascotas a bordo.
El código de vestimenta a bordo es casual, por lo que sugerimos vestirse cómodamente y traer suficientes cambios de ropa, ya que no contamos con servicio de lavandería.
Sí, las tasas de embarque no están incluídas en el valor de la tarifa y cada pasajero debe pagar este valor adicional junto con el pasaje. Éstas corresponden a tasas portuarias gubernamentales, impuestos y tarifas de Parques Nacionales, por lo que podrían cambiar a discreción de las autoridades portuarias.
Los valores de las tasas de embarque para la temporada 2025 – 2026 son los siguientes:
Estas tasas de embarque corresponden a tasas portuarias gubernamentales, impuestos y tarifas de Parques Nacionales, por lo que podrían cambiar a discreción de las autoridades portuarias.
Cada pasajero es libre de decidir cuánto dar de propina. Quien quiera retribuir el servicio a bordo, deberá entregar la propina en la recepción del barco durante el último día de viaje. Sugerimos US$ 25 por persona, por día, lo que se distribuirá equitativamente entre toda la tripulación.
Sí, encontrarás ropa deportiva, souvenirs, regalos y artículos de uso personal.
Las propinas voluntarias (se sugiere US$ 25 por pasajero, por noche) y los gastos personales en la tienda a bordo, como souvenirs, ropa deportiva u otros artículos, pueden pagarse con Mastercard, Visa, American Express, Diners, dólares estadounidenses, euros o pesos chilenos.
La compañía cuenta con un seguro de responsabilidad civil para responder ante pérdidas o daños que los pasajeros y/o sus pertenencias puedan sufrir a bordo. Esta responsabilidad se rige por las condiciones del contrato de pasaje y las normas pertinentes del Libro Tercero del Código de Comercio Chileno. Si el pasajero deseara contar con una cobertura adicional para riesgos de salud, fallecimiento, asistencia en viaje u otros eventos o contingencias que pudiera experimentar él y/o su equipaje durante el viaje, deberá contratar un seguro de asistencia de viaje con la compañía aseguradora de su elección.
Contamos con personal preparado para brindar primeros auxilios a los pasajeros a bordo si es necesario.
Sí, todas nuestras cabinas están equipadas con amplias ventanas que te permiten disfrutar del paisaje cómodamente desde tu habitación.
No. Nuestros barcos no cuentan con ascensores, por lo que los pasajeros deben usar las escaleras para moverse entre los diferentes niveles del barco (5 en total). Estas escaleras son necesarias para acceder a las cabinas, salones, comedor y cubiertas.
Nuestros barcos no cuentan con servicio de lavandería, por lo que recomendamos empacar considerando esto. Ten en cuenta que parte de tu ropa podría mojarse durante las excursiones.
Sí, cada cabina cuenta con una caja de seguridad para guardar objetos personales.
Sí. Todas las cabinas están equipadas con secador de pelo.
Nuestras cabinas están equipadas con enchufes de 220 voltios. En los baños, los enchufes son de 110 voltios.
• El legendario Estrecho de Magallanes y el Canal Beagle.
• Glaciares y fiordos de la Cordillera Darwin.
• Flora y fauna de gran belleza: bosques subantárticos, delfines australes, albatros y cormoranes, entre una gran diversidad de aves marinas.
• Una de las mayores colonias de pingüinos magallánicos del hemisferio sur.
• El mítico Cabo de Hornos.
Dependiendo de las condiciones climáticas, los posibles desembarcos por itinerario son:
En el itinerario Fiordos de Tierra del Fuego:
• Bahía Ainsworth.
• Islotes Tuckers.
• Glaciar Pía.
• Cabo de Hornos.
• Bahía Wulaia.
• Ushuaia.
En el itinerario Exploradores de la Patagonia:
• Cabo de Hornos.
• Bahía Wulaia.
• Glaciar Pía.
• Glaciar Porter.
• Glaciar Águila.
• Glaciar Cóndor.
• Isla Magdalena.
• Punta Arenas.
Cabo de Hornos forma parte del itinerario, pero el desembarco en este icónico lugar depende de las condiciones climáticas. Nuestro equipo siempre prioriza la seguridad de los pasajeros. Para referencia, nuestro porcentaje histórico de desembarcos posibles es del 80%.
Los pingüinos son aves migratorias y suelen encontrarse en la región de la Patagonia únicamente entre octubre y marzo. Para quienes realmente deseen ver pingüinos, recomendamos reservar durante esos meses.
Durante los meses del crucero, la temperatura fluctúa entre 3 y 12 grados Celsius (equivalente a 37 y 54 grados Fahrenheit). Es importante tener en cuenta que las condiciones climáticas son muy impredecibles y pueden cambiar constantemente durante el día.
¡No! Por la seguridad de nuestros pasajeros y del medio ambiente, no se permite nadar en el mar en ningún momento durante el viaje.