RESERVA AHORA

Gastronomía de primera calidad

Crucero todo incluido

Desayunos increíbles

Servicio de cafetería 24/7

Desayunos continentales con pasteles caseros y fruta fresca, y una cafetería de autoservicio para los más madrugadores.

Almuerzo y cena

Ingredientes locales, cocina internacional

Una oferta gastronómica internacional que prioriza la variedad, la calidad y la excelencia, al tiempo que muestra los ingredientes locales de una manera única y cuidadosa.

Bebidas ilimitadas

Vinos chilenos e internacionales

Vinos y refrescos durante el almuerzo y la cena, disponibles también de 10 a. m. a medianoche en nuestro bar, además de licores, cócteles y cervezas.

Reserva ya una plaza para vivir este crucero de expedición por la Patagonia

Disfruta de nuestro servicio de primera mientras navegas por los fiordos de Tierra del Fuego.

PREGUNTAS FRECUENTES:
Todo lo que necesitas saber sobre nuestros cruceros

  • ¿Qué incluye el crucero?

    Todas las comidas (desayuno, almuerzo, cena y cafetería de autoservicio), bebidas ilimitadas en el bar (incluidos vinos chilenos y cócteles) en horarios establecidos, expediciones guiadas diarias, presentaciones informativas y actividades a bordo. 

  • ¿Cuál es el idioma oficial a bordo?

    Los idiomas oficiales a bordo son el español y el inglés, pero también es posible encontrar guías que hablen francés, alemán, italiano o portugués.

  • ¿Qué tipo de presentaciones hay en el crucero?

    Durante el viaje, proporcionamos información sobre temas que complementan la experiencia de viaje. Incluyendo, por ejemplo:

    • Geografía y ruta de navegación.
    • Flora.
    • Aves de la Patagonia.
    • Canal de Beagle.
    • Estrecho de Magallanes.
    • Glaciología.
    • Mamíferos marinos.
    • Aborígenes de la Patagonia.
    • Pingüinos.
    • Terra Incognita.
    • Cabo de Hornos.
  • ¿Hay internet a bordo?

    No, no ofrecemos servicio de internet a bordo. Este viaje está pensado para ayudarte a desconectar del mundo digital y disfrutar plenamente del entorno natural y de la experiencia.

  • ¿Puedo fumar en el crucero?

    Solo se permite fumar en las cubiertas exteriores del barco, ya que, de acuerdo con la ley chilena n.º 20.105, está prohibido fumar en cualquier espacio cerrado dentro del crucero y durante las expediciones.

  • ¿Se permiten mascotas en el crucero? 

    Lo sentimos, pero no se permiten mascotas a bordo.

  • ¿Cuál es el código de vestimenta?

    El código de vestimenta a bordo es informal, por lo que te sugerimos que te vistas cómodamente y traigas suficiente ropa de repuesto, ya que no ofrecemos servicio de lavandería.

  • ¿Hay algún coste adicional? 

    Sí, las tasas portuarias no están incluidas en el precio y cada pasajero deberá abonarlas aparte. Estas tasas corresponden a las tasas portuarias gubernamentales, los impuestos y las tasas de los parques nacionales y pueden cambiar a discreción de las autoridades portuarias.



    Para la temporada 2025-2026, son las siguientes:
    • Segmento Punta Arenas – Ushuaia: 135 $ por pasajero.
    • Segmento Ushuaia – Punta Arenas: 135 $ por pasajero.
    • Segmento Punta Arenas – Ushuaia – Punta Arenas: 150 $ por pasajero.
    • Segmento Ushuaia – Punta Arenas – Ushuaia: 150 $ por pasajero.

  • ¿Debo dejar propina a bordo?

    Cada pasajero es libre de decidir cuánto dejar de propina. Las personas que quieran dejar propina deberán dejarla en la recepción del barco el último día del viaje. Sugerimos 25 dólares estadounidenses por persona y por día, que se distribuirán a partes iguales entre la tripulación.

  • ¿Hay tienda a bordo?

    Sí, y encontrarás ropa deportiva, recuerdos, regalos y artículos para uso personal.

  • ¿Cómo se hacen los pagos a bordo?

    Las propinas voluntarias (la sugerencia es de 25 dólares estadounidenses por pasajero y noche) y los gastos personales en la tienda a bordo, como recuerdos, ropa deportiva u otros artículos, se pueden pagar con Mastercard, Visa, American Express, Diners, dólares estadounidenses, euros o pesos chilenos.

  • ¿Hay algún seguro?

    La Compañía tiene un seguro de responsabilidad civil para responder a las pérdidas o daños que los pasajeros o sus bienes puedan sufrir a bordo del barco. Esta responsabilidad se rige por las condiciones del contrato de pasaje y las normas pertinentes del Libro Tercero del Código de Comercio de Chile. Si el pasajero desea tener cobertura adicional para riesgos de salud, muerte, asistencia en viaje u otros eventos o contingencias que él o ella o su equipaje puedan experimentar durante el viaje, debe adquirir un seguro de asistencia en viaje con la compañía de seguros de su elección.

  • ¿Hay asistencia médica?

    Contamos con personal preparado para proporcionar primeros auxilios a los pasajeros a bordo si es necesario.

  • ¿Tendré vistas desde mi camarote?

    Sí, todos nuestros camarotes cuentan con grandes ventanales que te permitirán disfrutar del paisaje cómodamente desde tu habitación.

  • ¿Hay ascensores?

    Nuestros barcos no tienen ascensores, por lo que los pasajeros deben utilizar las escaleras para ir a los distintos niveles del barco (5 en total). Estas escaleras son necesarias para acceder a los camarotes, salones, comedor y cubiertas.

  • ¿Hay servicio de lavandería a bordo? 

    Nuestros barcos no ofrecen servicio de lavandería, por lo que recomendamos hacer las maletas adecuadamente. Ten en cuenta que se te puede mojar la ropa durante las excursiones.

  • ¿Los camarotes tienen caja fuerte?

    Sí, cada camarote tiene una caja fuerte para guardar objetos.

  • ¿Hay secador de pelo en el camarote? 

    Sí, todos los camarotes tienen secador de pelo.

  • ¿Qué tipo de voltaje hay en el barco?

    Los camarotes tienen tomas de corriente de 220 voltios. En los baños, las tomas de corriente son de 110 voltios.

  • ¿Qué veré en mi crucero por la Patagonia?

    • El legendario estrecho de Magallanes y el canal Beagle.
    • Los glaciares y fiordos de la cordillera Darwin.
    • Flora y fauna de gran belleza: bosques subantárticos, delfines australes, albatros y cormoranes, entre una gran diversidad de aves marinas.
    • Una de las mayores colonias de pingüinos de Magallanes del hemisferio sur.
    • El mítico cabo de Hornos.

  • ¿Cuáles son los posibles desembarcos? 

    En función de las condiciones meteorológicas, los posibles desembarcos por ruta son:


    En la ruta Fiordos de Tierra del Fuego:

    Bahía Ainsworth.

    Islotes Tuckers.

    Glaciar Pía.

    Cabo de Hornos.

    Bahía Wulaia.

    Ushuaia.

    En la ruta Exploradores de la Patagonia:

    Punta Arenas.

    Cabo de Hornos.

    Bahía Wulaia.

    Glaciar Pía.

    Glaciar Porter.

    Glaciar Águila.

    Glaciar Cóndor.

    Isla Magdalena.

  • ¿La excursión al cabo de Hornos siempre está incluida cuando se hace este crucero por la Patagonia?

    El cabo de Hornos forma parte de la ruta, pero el desembarco en este emblemático lugar depende de las condiciones meteorológicas. Nuestro equipo siempre da prioridad a la seguridad de los pasajeros. Como referencia, nuestro porcentaje promedio de posibles desembarcos es del 80 %.

  • ¿Puedo ver pingüinos durante toda la temporada de Australis?

    No, no es posible. Los pingüinos son aves migratorias y, por lo general, solo se encuentran en la región de la Patagonia entre los meses de octubre y marzo.

  • ¿Qué tiempo hace?

    En los meses de crucero, la temperatura fluctúa entre 5 y 15 grados Celsius (equivalente a 41 y 59 grados Fahrenheit).

    Es importante tener en cuenta que las condiciones climáticas son muy impredecibles y pueden cambiar constantemente durante el día.

  • ¿Puedo nadar en el mar durante los desembarcos o saltar al agua desde el barco?

    ¡No! Por la seguridad de nuestros pasajeros y del medio ambiente, no se permite nadar en el mar en ningún momento durante el viaje.

NORMAS DE SEGURIDAD

  • NORMAS

    EN LOS CRUCEROS

    Mantenimiento regular y certificaciones de alto nivel como la certificación del código ISM y la Certificación Internacional de Seguridad.

    TRIPULACIÓN PROFESIONAL

    Tripulación con una amplia formación y un gran conocimiento de la naturaleza y la historia de la Patagonia.

    SOBRE LOS DESTINOS

    Visitamos lugares remotos sin instalaciones médicas. Nuestros barcos están siempre en comunicación con tierra en caso de emergencias.  

  • A BORDO

    EMERGENCIAS

    Protocolos de seguridad integrales para gestionar cualquier situación de emergencia a bordo.

    BOTES DE RESCATE

    Buques equipados con suficientes balsas salvavidas para todos los pasajeros y dos botes de rescate.

    EQUIPO DE SEGURIDAD

    Equipo de seguridad de primera calidad, que incluye chalecos salvavidas para todos los pasajeros y dispositivos de comunicación. 

    REUNIONES SOBRE SEGURIDAD 

    Nuestros guías ofrecen reuniones informativas exhaustivas antes de cada excursión para garantizar una experiencia segura.

  • DURANTE LAS EXPEDICIONES

    EQUIPO Y MATERIAL

    Para las expediciones se necesitan chaquetas, pantalones y zapatos impermeables. Australis proporciona chalecos salvavidas.

    ZODIACS

    Para las expediciones usamos zódiacs, que ofrecen una forma segura de explorar de cerca las zonas más remotas.



    PASARELAS 

    Las pasarelas garantizan un embarque y desembarque seguro y fácil, al tiempo que minimizan el impacto en los paisajes circundantes.

Ellos confían en nosotros!

  • Living Magazine

    CHILE SIEMPRE SORPRENDENTE

    « Un viaje de cuatro días al fin del mundo es todo lo que se necesita para un reset mental. Sin conexión, atendidos como reyes en un barco de lujo, navegando por fiordos donde la naturaleza es la gran anfitriona… »

  • Revista Velvet

    UN VIAJE AL FIN DEL MUNDO

    « Viajar a bordo del Australis es sumergirse en una experiencia que despierta todos los sentidos. Desde el primer momento, el paisaje imponente de la Patagonia se despliega ante los ojos, con… »

  • Elle Novias

    HASTA EL FIN DEL MUNDO

    « Vista de lejos, Ushuaia dormita a los pies de la cadena montañosa argentina Martial como un pintoresco pueblo alpino. Sólo desde dentro se descubre que el enclave más al sur del sur del mundo es una cuadrícula… »

  • «Es una experiencia que hay que vivir al menos una vez en la vida”.

    Antonio, España. OctUBRE 2024, Pasajero Ventus Australis.

  • “Una experiencia maravillosa, a bordo de un barco acogedor y cómodo, con una organización impresionante, unas excursiones fantásticas y una tripulación amable y atenta. Gracias por todo, ha sido inolvidable.”

    Pedro, España. DicIEMBRE 2024, Pasajero Stella Australis.

  • «Una experiencia única en cuanto a visión de paisajes incomparables, con una delicadeza por preservar en lo posible el entorno y un trato muy amable por parte del personal”.

    Aurora, España, DicIEMBRE 2024, Stella Australis.